Cómo os comenté en el capítulo anterior, voy a comenzar una serie de capítulos más prácticos. En este, vamos a programar un patrón de ritmo del estilo techno que se puede escuchar en Berlín.
![]() |
Fig. 191 Puerta de Brandeburgo en Berlín |
Hoy vamos a programar un patrón rítmico de estilo berlinés.
Aquí os dejo el resultado final:
Patrón rítmico tipo Berlin techno
Empezaremos emparejando un bombo profundo y orgánico con un timbal grave filtrado.
Para el bombo he seleccionado el bombo que viene en el Legacy kit de FL Studio (bajo Drums/Dance):
DNC_Kick 3
Y para el timbal grave he cogido el que viene en el Legacy kit de FL Studio (Drums/Kits/Drumkit01):
FLS_TomL 01
En el canal 1 del mezclador: está el bombo. Tiene el patrón básico de la música electrónica: 1 cada cuarto de compás:
![]() |
Fig. 192 Patrón de bombo de cuarto de compás |
ms_controller: Al que le he subido un poco los mids para juntar los canales estéreo (Tiene el plugin para descargar y su explicación en el Capítulo 17)
Esta combinación nos va a dar la base grave del ritmo. Voy a mutear los demás canales y escuchamos sólo estas dos pistas:
Fruity compressor: Que viene por incluido en el FL studio y le he dado la siguiente parametrización:
![]() |
Fig. 193 Parametrización compresor en bombo |
En el canal 2 del mezclador: está el timbal, para el que he creado dos patrones:
![]() |
Fig. 194 Patrón 1 timbal grave |
![]() |
Fig. 195 Patrón 2 timbal grave |
Al que le he puesto el Fruity parametric EQ para dejar sólo pasar los graves:
![]() |
Fig. 196 Ecualización timbal bajo |
Esta combinación nos va a dar la base grave del ritmo. Voy a mutear los demás canales y escuchamos sólo estas dos pistas:
Ahora vamos a añadirle el clap (o palmada)
En el canal 3 del mezclador: He añadido un Clap de la Roland TR 808
Para ello he creado un patrón. Es bien sencillo. Un golpe en el 2º cuarto de compás:
![]() |
Fig. 197 Patrón 1 de clap |
Como efectos vamos a aplicarle un Delay y un Reverb.
Como Delay he cogido el Fruity Delay de esta manera:
![]() |
Fig. 198 Parametrización delay del clap |
Veréis que es un delay corto.
Además le he añadido un Reverb con el Fruity Reverb de la siguiente manera:
![]() |
Fig. 199 Parametrización del Reverb del clap |
Ahora nos quedará:
Ahora vamos a darle el toque industrial. Para ello he cogido un sonido metálico que he encontrado en el pack Legacy bajo (FX) llamado:
FX_Met
He creado los dos patrones siguientes que sonarán por el canal cuatro del mezclador:
![]() |
Fig. 200 Patrón 1 del sonido metálico |
Y he añadido otro patrón para ponerlo alternado, dando así más dinámica:
![]() |
Fig. 201 patrón 2 del sonido metálico |
Y le he dado un poquito de Reverb con el Fruity Reverb 2
![]() |
Fig. 202 Reverb aplicado al sonido metálico |
Este sonido que acabamos de editar será nuestro pivot, podremos sustituirlo por otros sonidos orgánicos y metálicos para obtener ritmos y texturas diferentes.
Veamos como suena:
Y ahora por último vamos a añadirle tres patrones del Open Hihat de la Roland TR 909.
Así que ahora en el canal 5 del mezclador sonara:
![]() |
Fig. 202 Patrón 1 del Open Hi Hat (Platillo abierto) de la TR 909 |
![]() |
Fig. 203 Patrón 2 del Open Hi Hat (Platillo abierto) de la TR 909 |
![]() |
Fig. 204 Patrón 3 del Open Hi Hat (Platillo abierto) de la TR 909 |
A este canal le añadiremos una fuerte compresión. Para ello he usado el Fruity Compressor con los siguientes parámetros:
![]() |
Fig. 205 Parámetros del compresor del Open Hihat |
Y para terminar os pongo la imagen de la disposición general de los patrones para que veáis como queda:
![]() |
Fig. 206 Disposición general de los patrones rítmicos en el playlist |
Jugando con esta disposición y haciendo pequeñas variaciones podremos definir la totalidad de los ritmos de nuestro tema techno.
En el próximo capítulo de producción musical programaremos otro tipo de ritmo.
En el próximo capítulo de producción musical programaremos otro tipo de ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario